Alotropos del carbono


ALÓTROPOS DEL CARBONO 

¿Qué son los alótropos del carbono? 
Alotropía: Es la propiedad que poseen determinados elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, en el mismo estado físico.
 El carbono: Es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre.
  • a) Diamante
  • b) Grafito 
  • c) Lonsdaleita
  • d) Buckminsterfullereno
  • e) Nanotubo de carbono
  • f) Carbono amorfo
  • g) Grafeno





DIAMANTE




El diamante, es uno de los alótropos del carbono mejor conocidos, cuya dureza y alta dispersión de la luz lo hacen útil para aplicaciones industriales y joyería. Es el mineral natural más duro conocido, lo que lo convierte en un abrasivo excelente y le permite mantener su pulido y lustre extremadamente bien. No se conocen sustancias naturales que puedan rayar, o cortar, un diamante.

Resultado de imagen para diamante


Propiedades físicas
Color                                                Típicamente amarillo, marrón o gris a incoloro. Menos frecuente 
                                                         azul, verde, negro, blanco translúcido, rosado, violeta,                                                                             anaranjado, púrpura y rojo.
Raya                                                 Incolora
Lustre                                              Adamantino
Transparencia                                 Transparente a subtransparente a translúcido.
Sistema cristalino                            Isométrico-Hexoctaédrico (Sistema cristalino cúbico)
Fractura                                           Concoidal
Dureza                                             10
Densidad                                          3,5 – 3,53 g/cm3
Índice de refracción                         2,4175 – 2,4178
Birrefringencia                                Ninguna
Pleocroísmo                                      Ninguno
Propiedades ópticas                         Refractiva simple


GRAFITO

-Aplicaciones 
Alotropía:
Es la propiedad que poseen determinados elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, en el mismo estado físico.
Aplicaciones
•Refractarios
En la producción de ladrillos. Para refinar y mejorar los aceros.
•Revestimiento
Recubrimiento de tubos de televisión, de substancias explosivas, de fundición del fierro y el acero.
En la fabricación de balatas y el fortalecimiento de metales.
•Material eléctrico
Fabricación de conductores en motores eléctricos y otros equipos eléctricos para aviones y submarinos.
Elaboración de cepillos de carbón para motores eléctricos y electrodos.
•Generación de electricidad
En la fabricación de baterías secas.
•Productos químicos
En la manufactura de empaques especiales.
Ingrediente en la fabricación de caucho, explosivos y pulimentos.
Elaboración de fibras y municiones.
Agente aislante en las coladas de acero.
Relleno para juntas y cojinetes.
•Pinturas
Elaboración de pinturas y pigmentos.
•Lubricantes
Lubricante ya que se adhiere a la superficie metálica rellenando los poros.
•Puntillas para lápices
En la elaboración de puntillas para lápices


Resultado de imagen para grafito alotropoResultado de imagen para grafito











LONSDALEITA 


La lonsladeita  se utiliza en aplicaciones industriales y joyerías.     

-Propiedades
Básicamente es carbono como el diamante, pero con una estructura molecular diferente que la hace más resistente. Las moléculas del diamante se forman de manera piramidal mientras que las de la lonsdaleíta son hexagonales.

Resultado de imagen para lonsdaleítaResultado de imagen para lonsdaleíta



BUCKMINSTERFULLERENO
El buckminsterfullereno C60 puede tener aplicaciones en distintos campos aunque todavía se está investigando para una mayor eficacia.
  • Imitación del diamante
  • Catalizadores
  • Productos cosméticos
  • Los superconductores
  • Agente abrasivo para cortar y moler aplicaciones.
  • Colorantes y pigmentos
  • Electrodos
  • Aditivo lubricante
  • Antioxidante para usos medicinales
  • Los antibióticos a bacterias diana
  • Contra el cáncer de algunos tipos de células
  • Polímeros fotoactivos
-Propiedades
El  buckminsterfullereno es un sólido negro de densidad 1,68 g/cm3 con débiles interacciones intermoleculares que hacen que las moléculas
esféricas se encuentren rotando libremente a temperatura ambiente originando un cristal plástico.
Su estabilidad se ha justificado mediante la regla del pentágono aislado, que permite solo la formación de aquellos fullerenos en los que los anillos pentagonales se encuentran separados entre sí mediante hexágonos. De todos los fullerenos posibles, el C60 es el fullereno más pequeño que obedece esta regla. Está constituido por 12 pentagonos y 20 hexágonos, estando los pentágonos aislados entre sí.
 El  calor de formación de las moléculas C60 y C70 es de 10,16 y 9,65 kcal/mol, respectivamente, por átomo de carbono. En consecuencia, estas moléculas son termodinámicamente menos estables que el grafito y diamante.
 Tanto el C60 como el C70 tienen estabilidad térmica y oxidativa muy alta. No se rompen y son insolubles en el agua.
Algunos experimentos sugieren que el C60 al cual se le ha añadido metales alcalinos posee propiedades catalíticas similares a las del platino.
 Las propiedades de absorción ópticas del C60 coinciden con el espectro solar, lo cual favorece el desarrollo de películas basadas en el C60 para aplicaciones fotovoltaicas. Se han reportado eficiencias de conversión superiores al 5,7% en algunas celdas de polímeros de fullereno.


Resultado de imagen para Buckminsterfullereno

NANOTUBOS DE CARBONO

BIOLOGIA MOLECULAR


  •  Tratamiento contra el cancer                                                       

    •  Transporte drogas y medicamentos
    •   Inmunoquímica
    •  Pipetas moleculares
    •   Sensores de ADN
    •  Rayos X a temperatura normal

    Resultado de imagen para nanotubos de carbonoENERGÍA
    • Almacenamiento
    •  electroquímico de Energía
    •  Pilas de combustible

    ELECTRÓNICA
    •  Nanoelectrónica
    •  Pantallas planas
    •  Memoria mecánica.
    •  Sensores de gases
    •  Optoelectrónica

    CIENCIA DE MATERIALES
    • Materiales compuestos reforzados
    •   Plásticos conductores
    •  materiales de carbono 

    -Propiedades
    Propiedad                          Propiedad
     Tamaño                           0.6 a 0.18 nm de diámetro.             Capacidad conductora 
     Densidad                         1.33 a 1.40 g/cm3                           Emisión de campo
     Fuerza tensil                   45 mil millones de pascales            Transmisión   de calor 
    Resisiliencia                    Puede doblarse a   grandes ángulos y vuelve a su estado original sin daño                                              Estabilidad térmica


    CARBONO AMORFO 

    La principal uso industrial del carbono es como componente de hidrocarburos, especialmente los combustibles fósiles (petróleo y gas natural). Del primero se obtienen, por destilación en las refinerías, gasolinas, queroseno y aceites, siendo además la materia prima empleada en la obtención de plásticos. El segundo se está imponiendo como fuente de energía por su combustión más limpia. En el caso del carbono amorfo  se añade goma para mejorar sus propiedades mecánicas. Además se emplea en la formación de electrodos, como el de las baterías. Obtenido por sublimación del grafito, es fuente de los fulerenos que pueden ser extraídos con disolventes orgánicos.
    También es usado en la construcción como aditivo para el acero para hacer más rígidas las estructuras y menos flexibles, hasta en los vehículos de carrera se usa fibra de carbono para poder resistir los impactos, e incluso en las sondas espaciales se usa fibra de carbono.

    -Propiedades
    El carbono amorfo se caracteriza por un grado muy bajo de cristalinidad. El carbono amorfo puro puede obtenerse calentando azúcar purificada a 900ºC en ausencia de aire. El punto de fusión del grafito es 3.925ºC y su densidad es 2,25 kg/m³.
    Éste puede presentar desde propiedades poliméricas hasta elevadas durezas y resistencias al desgaste o fricciones extremadamente bajas. Además, la incorporación de metales, oxígeno, silicio, flúor u otros elementos, modifican principalmente su estrés intrínseco, dureza, resistencia al desgaste, energía superficial o fricción, según el caso.
    Aunque todas las propiedades pueden variar según la cantidad de carbono presente en la muestra, comparada con la cantidad de impurezas. El grado más alto es la Antracita, con un 90% de carbono y 10% de otros elementos. El Carbón bituminoso es aproximadamente del 75 - 90% de carbono, y el Lignito tiene alrededor de 55% de carbono.

      






    Comentarios